competencia imperfecta

 

Las prácticas monopolísticas de Google, también en la mira de la UE



Entre quienes se han leído hasta las notas al pie de página de los 115 folios del fallo de la jueza federal estadounidense que el jueves declaró culpable a Google de doble monopolio ilegal en el mercado digital, están los expertos de la Comisión Europea. Al fin y al cabo, Bruselas lleva investigando desde 2021 prácticamente la misma “posible conducta anticompetitiva” de la plataforma norteamericana en el sector de la tecnología de la publicidad en línea.


Dos personas caminan frente a un logo de Google, en Hanover (Alemania) en 2024.

La noticia fue escrita por Silvia Ayuso y pertenece a la sección de Economía de El País

https://elpais.com/economia/2025-04-19/las-practicas-monopolisticas-de-google-tambien-en-la-mira-de-la-ue.html


Resumen personal:

La Comisión Europea ha intensificado su investigación contra Google por presuntas prácticas monopolísticas en el mercado de la publicidad digital. El caso se centra en cómo la empresa habría abusado de su posición dominante utilizando plataformas como AdX y DFP para favorecer su propia tecnología publicitaria y dificultar la competencia. Las autoridades consideran que Google controla tanto el lado de la oferta como de la demanda del mercado publicitario en línea, lo que genera un conflicto de intereses. Ante la magnitud del caso, la Unión Europea no descarta imponer sanciones históricas, incluyendo una división obligatoria de sus servicios, algo similar a lo que ya se planteó en Estados Unidos.

IMg=dQd(IT)=P+QdQdP

Las empresas con poder de mercado, como Google, maximizan sus beneficios produciendo hasta donde el ingreso marginal sea igual al costo marginal:

IMg=CMg

conclusion:
La UE investiga a Google por prácticas monopolísticas en publicidad y búsqueda, lo que evidencia abuso de poder de mercado. En un mercado de competencia imperfecta, empresas dominantes como Google pueden restringir la competencia al fijar precios, impedir la entrada de rivales y reducir el bienestar del consumidor, justificando la intervención regulatoria.

Competencia imperfecta - Qué es y cómo funciona

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Economía

Macroeconomía

Elasticidad