oferta

 

De las extorsiones a los aranceles de Trump: los cinco Estados con la canasta básica más cara de México


Cinco Estados encabezan la lista de precios de la canasta básica alimentaria en México según el último monitoreo mensual de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El reporte ha identificado que Quintana Roo, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí y Baja California son las entidades con los mayores incrementos en la canasta básica tras estudiar la variación de los precios entre los meses de mayo y junio en todo el país.

La canasta básica alimentaria (CBA) es un conjunto de alimentos y bebidas esenciales que satisfacen las necesidades nutricionales y calóricas de un hogar promedio en México. Esta normalmente incluye cereales, leguminosas, proteínas, azúcares y grasas. La Anpec ha estudiado la variación de los precios de 44 productos y los resultados se han publicado durante la primera quincena de junio tras el reporte del Inegi sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Inflación en México
La noticia fue escrita por Elena Almazán y pertenece a la sección Economía de El País

Noticia: “Precios de la canasta básica aumentan por tensiones comerciales y variaciones en la oferta”

Resumen:
La canasta básica subió 1.21 % en solo un mes, afectando principalmente a los estados del sur del país. Las causas fueron menor oferta por restricciones logísticas y menor producción agrícola. Esto implica una contracción de la oferta, provocando un aumento en los precios.

Relación con la teoría:
Cuando la oferta disminuye (desplazamiento de la curva hacia la izquierda), y la demanda se mantiene constante, el precio de equilibrio sube:

OfertaPe

Guía completa de los gráficos de oferta y demanda | Lucidchart 

Además, si el ingreso disponible baja, también se puede observar un efecto en la demanda de productos normales o inferiores.


Conclusión:

Los aranceles de EE. UU. y la violencia han encarecido la canasta básica en cinco estados, reduciendo la capacidad de oferta local al incrementar los costos de producción y distribución. Esto reduce la cantidad de bienes disponibles al precio previo, presionando la oferta hacia la izquierda.

https://elpais.com/mexico/2025-06-23/de-las-extorsiones-a-los-aranceles-de-trump-los-cinco-estados-con-la-canasta-basica-mas-cara-de-mexico.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Economía

Macroeconomía

Elasticidad