Costos a corto plazo, costo fijo y costo variable
Aumento de costos de producción por gasolina

Nearshoring y producción a largo plazo
Resumen:
Empresas globales están trasladando parte de su producción a México (nearshoring), especialmente en regiones fronterizas. Esto conlleva inversiones en logística y naves industriales por parte de firmas como Fibra MTY. Este fenómeno representa una expansión de la producción a largo plazo, donde se modifican todos los factores productivos y se busca eficiencia mediante economías de escala.
Relación con la teoría:
La empresa puede reducir su Costo Medio a Largo Plazo (CMLP) al expandir su escala de producción:
Esto permite generar curvas de costos en forma de "U", por las economías y deseconomías de escala.
Resumen:
Relación con la teoría:
Costo Total (CT):
El Costo Marginal (CM) también se ve afectado:
Este aumento en costos variables genera un desplazamiento hacia arriba en la curva de costos marginales, disminuyendo la eficiencia productiva en el corto plazo.
Conclusión:
El nearshoring en México está ganando impulso a pesar de la incertidumbre arancelaria, con inversiones significativas en infraestructura y expansión industrial. Este fenómeno refleja una estrategia empresarial para optimizar costos en el corto plazo, como la reducción de costos de transporte y tiempos de entrega, mientras que en el largo plazo, las empresas pueden ajustar su estructura de costos fijos y variables para adaptarse a la nueva ubicación de producción. La reconfiguración de la cadena de suministro y la inversión en activos fijos son esenciales para sostener la competitividad en un entorno económico cambiante.
Comentarios
Publicar un comentario